

Siglo XIII. La Reconquista está en pleno auge. Una plaga de langostas asola Castilla y una mujer, ante los primeros dolores de parto, detiene su caballo en los inhóspitos páramos de Toledo. Antes de dar a luz, hace algo extraño: entierra sus hermosos escarpines y con ellos, el secreto que encierran. La mujer es Beatriz de Suabia y el niño que viene al mundo es el futuro Alfonso X El Sabio. Al lado de Beatriz está su suegra, doña Berenguela la Grande, la mujer que más influencia tendrá sobre el futuro rey, para el que tiene planeado un glorioso destino: convertirlo en emperador del Sacro Imperio romano. Años más tarde, cuando la princesa Kristina de Noruega llegue a Castilla para casarse con Alfonso, tendrá en su poder los escarpines, pero ¿cómo es posible? Y, sobre todo, ¿Qué misterio encierran?

¿Los escarpines famosos? Pasaron de mano en mano y leído el libro aún no sé cómo después de haberlos enterrado en la orilla del río, Kristina llegó a Castilla con ellos puestos. También hay unas cartas que supuestamente escribía el Arzobispo de Toledo, pero muerto él seguían llegando.
¿Mi opinión? Me ha acercado a un tiempo y a una historia de la que sabía muy poco pero no me ha gustado el que no ha dejado títere con cabeza. Berenguela ayudó a su hijo Fernando a gobernar ya que éste siempre estaba guerreando contra los musulmanes, hizo pactos, se preocupó de su nieto. Alfonso hizo muchísimo por la cultura con la escuela de traductores de Toledo, desde muy joven ya le llamaban "el Sabio".
Hace unos años estuve en Covarrubias y me llamó mucho la atención esta estatua regalada por los noruegos al saber que sus restos se encontraban en la Colegiata. No tenía ni idea hasta ese momento de que hubiese habido ninguna princesa del norte. Me llamó mucho la atención y me encantó. Por eso al ver que el libro trataba de ella quise leerlo. Pero de ella se habla casi al final. El libro es oscuro, tétrico, lento, pesado. No me arrepiento de haberlo leído, pero.....
Me lo apunto! no lo conocía pero parece interesante, yo también estuve hace poco en Covarrubias, qué bonitos es ¿verdad? me encantó
ResponderEliminarbesos
Hola Tatty:
EliminarEs preciosa, como muy medieval en algunos sitios. A mí también me encantó.
Por lo visto han salido casi al mismo tiempo 3 o 4 libros hablando de Kristina de Noruega, uno de ellos de Espido Freire. Habrá que comparar.
Besos
Uy!! Yo tampoco conocía este libro Lurma, peor me ha gustado lo que nos cuentas y mucho! Gracias pro la reseña. Besos domingueros
ResponderEliminarHola Marilú:
EliminarEspero que mis reseñas, muy personales, puedan ayudar a leer ciertos libros. Gracias a tí, Marilú.
Hasta los domingos estamos aquí, qué vicio, ja ja.
Besos
Nuestra historia siempre ha sido bastante triste en lo que ha relaciones humanas se refiere. No me gusta mucho la novela histórica, pero esta parece más interesante gracias a tu reseña.
ResponderEliminarun saludo.
Hola Mariuca:
EliminarTe digo lo que a Marilú, que me alegro de poder ayudar. Me llena poder hacerlo.
Besos