

La historia apasionante de las cinco familias —la galesa, la inglesa, la alemana, la americana y la rusa— continúa ahora con los hijos de los protagonistas de la entrega anterior. Sus luchas personales, políticas y militares se inician en 1933 en una Alemania dominada por el partido nazi y abarcan los siguientes acontecimientos históricos: la Guerra Civil española, la invasión alemana de Francia, la evacuación de las tropas británicas de Dunquerque, el ataque a Pearl Harbor por la aviación japonesa, el fracaso de la invasión de la Unión Soviética planeada por Hitler, la derrota de Alemania y la ocupación de los aliados, las bombas sobre Hiroshima y Nagasaki, la fundación de la ONU y finalmente el éxito de la primera bomba atómica soviética.
Comienza este libro con el reinado del terror en Alemania. Maud, casada con Walter, es madre de 2 hijos: Carla y Erik. Este es un fan acérrimo del fascismo y se pasea con su camisa parda a pesar de que sus padres desde sus distintos ámbitos, ella desde la prensa y él desde el Parlamento, critican a Hitler y el fascismo. En Inglaterra el protagonismo es de Lloyd, hijo de Ethel que ya es parlamentaria así como su hermano Billy. En Moscú está Volodia Peshkov, en Estados Unidos, Woody Dewar y Daisy Peshkov hija de Lev. En este libro nos hablan más de estos hijos y sus amores además de cómo funcionan los distintos servicios secretos mundiales.


Nuestros protagonistas, mientras todo esto ocurría, se enamoraban, sufrían, luchaban. En bandos distintos algunos de ellos. Maud y Carla en Berlín sin nada que comer, Walter muerto de una paliza y colaborando con los rusos para acabar con la barbarie. Erik en el frente dándose cuenta de lo sanguinarios que eran los fascistas que tanto admiraba, Volodia en Moscú, en los servicios secretos, que le llevaron a España en la Guerra civil. Daisy Peshkov se traslada a Inglaterra, se casa con Boy Fitzherbert y se enamora de Lloyd Williams. Woody Dewar también está a punto de casarse pero su novia muere en el ataque a Pearl Harbour.... Y hasta aquí puedo leer.
¿Qué me ha parecido el libro? Me ha encantado. Si ya me gustó el anterior éste, en el que vamos siguiendo la vida de aquellos a los que conocimos y dejamos siendo niños, me emociona. Los vemos crecer, vivir, sufrir, amar. Las injusticias, las vejaciones, el asesinar por asesinar, los errores de los dirigentes, la muerte de 60 millones de personas entre soldados y civiles de los cuales 6 millones fueron judíos a los que exterminaron, todo eso que tanta rabia y dolor me produce están en este libro. Y no es ciencia-ficción: es nuestra HISTORIA. Debemos conocerla para no caer en el mismo error otra vez. Como alguien dijo, los dirigentes no supieron estar a la altura de sus pueblos, de sus soldados. Descansen en paz.
¿Qué me ha parecido el libro? Me ha encantado. Si ya me gustó el anterior éste, en el que vamos siguiendo la vida de aquellos a los que conocimos y dejamos siendo niños, me emociona. Los vemos crecer, vivir, sufrir, amar. Las injusticias, las vejaciones, el asesinar por asesinar, los errores de los dirigentes, la muerte de 60 millones de personas entre soldados y civiles de los cuales 6 millones fueron judíos a los que exterminaron, todo eso que tanta rabia y dolor me produce están en este libro. Y no es ciencia-ficción: es nuestra HISTORIA. Debemos conocerla para no caer en el mismo error otra vez. Como alguien dijo, los dirigentes no supieron estar a la altura de sus pueblos, de sus soldados. Descansen en paz.
qué ganas!!ains!! y yo sin tiempo!! pero en la estantería está! gran reseña. Un beso
ResponderEliminar´Hola Marilú: Está muy bien, a mí me ha encantado.
EliminarGracias, Marilú, por estar siempre ahí.
Besos
Justo ayer lo terminé y también me ha encantado, al igual que el primero, ahora a esperar que llegue el desenlace
ResponderEliminarbesos
Hola Tatty: tú eres de las mías, una devoradora de libros. Espero que no tarde otros 2 años en sacar el tercero, quiero saber qué va a pasarles.
EliminarGracias también a tí por estar siempre aquí.
Besos
Sigo sin leer el primero, así que a este todavía le queda un poco, aunque desde luego me habéis animado a leerlos.
ResponderEliminarun saludo.
Hola Mariuca: Merece la pena leerse estos libros porque además aprendes un montón. Gracias a tí también Mariuca. Os agradezco un montón que pongáis unas líneas.
EliminarUn beso
Tengo muchas ganas de seguir con la saga, me alegro de que te haya gustado. Aún no lo tengo, pero lo tendré...
ResponderEliminarBesos!!
Bienvenido Antonio: Seguro que disfrutarás con el libro.
EliminarUn beso
Lo termine antes de ayer y me encanto. He sufrido un poco en unas cuantas escenas (Ken Follet a veces es sanguinario y va haciendo sufrir a sus personajes.. Aunque bueno, mas sanguinario fue con "Los pilares de la tierra" y "Un mundo sin fin"). Mi prefe en todo momento ha sido Lloyd (en el anterior libro lo fueron Walter y Maud). Espero con ansia el tercero (GUERRA FRIA!). :-)
ResponderEliminarSaludos
Lo termine antes de ayer y me encanto. He sufrido un poco en unas cuantas escenas (Ken Follet a veces es sanguinario y va haciendo sufrir a sus personajes.. Aunque bueno, mas sanguinario fue con "Los pilares de la tierra" y "Un mundo sin fin"). Mi prefe en todo momento ha sido Lloyd (en el anterior libro lo fueron Walter y Maud). Espero con ansia el tercero (GUERRA FRIA!). :-)
ResponderEliminarSaludos
¿Puedes eliminar mi ultimo mensaje? Me ha salido dos veces sin querer! Gracias. :-)
ResponderEliminar