Asturias, en los albores de la Edad Media. Tras asesinar a su más acérrimo rival, el conde Roderick secuestra a Maite, la hija del líder vascón. Aunque ésta logra escapar, su odio hacia el conde y su familia no se apaga. Años después, cuando Maite conoce las intenciones de la hija del conde, la Rosa de Asturias, de casarse con un franco, comprende que ha llegado el momento de vengarse. Pero no imagina que el amor pueda llegar a arruinar sus pérfidos planes…
Este libro está ambientado en la época en que (¿España?) está dominada por los musulmanes con Abderramán a la cabeza. También es la época en la que Carlomagno quería ser el rey de toda (¿Europa?). En el norte estaba el reino de Asturias y las tribus de vascones que ocupaban más o menos desde Cantabria hasta Navarra. Es la época en la que después de haber salido por la puerta falsa, Carlomagno deja en la vanguardia a su mejor capitán, Roland, y esta coyuntura es aprovechada por los vascones, algunos gascones (¿franceses?) y algunos musulmanes siendo aquellos masacrados en Roncesvalles, un paso entre montañas de lo más agreste.
Es una época y una historia, nuestra, de la que apenas se ha escrito aquí. En Francia, por supuesto, se inventaron el cantar de Roland en el que fueron , por lo visto, vencidos por miles de musulmanes.¡ Ja!.
La historia comienza con el robo de unas ovejas al conde Rodrigo por parte del padre de Maite, el jefe de una tribu vascona y la venganza del conde secuestrando a la niña para ser la esclava de su preciosa hija pero escapa tras ser azotada cruelmente a pesar de no tener más de ocho años. La muerte de Iker fue una trampa orquestada por parte de Okin, su cuñado, para hacerse con el poder. La vemos ya con 16 años enterándose de que la Rosa de Asturias, Ermengilda, va de camino a casarse con un hermanastro del Rey Carlos. Maite la secuestra y desde ahí iniciarán una serie de aventuras en las que al verse indefensas y solas acaban por hacerse amigas. Tras la batalla en Roncesvalles son llevadas a Córdoba como presente a Abderramán una y como amante de la mano armada de aquel, la otra. Escapan con la ayuda de uno de los dos enamorados de Ermengilda y por el camino se encuentran con el segundo. El despechado, por fin, ve a Maite y hasta ahí puedo leer.
Me ha gustado mucho, tiene todos los ingredientes para interesar. Parte de historia, sangre, batallas encarnizadas, romanticismo.... y es el Medievo.